Cartón Corrugado o también denominado Cartón Ondulado
Somos fabricantes de cartón ondulado y en este artículo os vamos a contar todo lo que tenéis que saber sobre el cartón ondulado. Es uno de los cartones para empresas más utilizado en la actualidad,
ideal para fabricar cajas de cartón de todo tipo. Se trata del
cartón corrugado, te contamos una serie de curiosidades sobre él que
debes tener en cuenta y además en qué sectores se utiliza más.
El Cartón Ondulado o también denominado Cartón Corrugado está realizado en base a un material de celulosa. Para
producirlo se unen varias hojas lisas que permiten llevar a cabo un
producto flexible, resistente y ligero a la vez usado por empresas de
múltiples sectores. Su parte externa siempre está formada por hojas
lisas, mientras que las intermedias pueden ser o bien lisas o bien
onduladas formando lo que se llama canales o médiums. En su
conjunto forman estructuras diferentes que se encolan y unen en un
onduladora, la máquina capaz de realizar la cartón ondulado.
La historia del cartón ondulado
Fue creado en 1874 en Estados Unidos debido a una
necesidad de dar con cajas de cartón más resistentes de las que
existían entonces. Las cajas de cartón para empresas eran frágiles
y durante los procesos de almacenaje y transporte, acaban siempre
dañadas con lo que el empresario Oliver Long se decidió a fabricar
un cartón diferente. Éste consistió en introducir una hoja de cara
estabilizante que fortalecía la hoja de ondulado o medium y después
una hoja como segunda cara. En décadas posteriores, el cartón
ondulado pasó a popularizarse por empresas de todos los sectores y
en diferentes departamentos: transporte, suministro y logística,
ventas, exposiciones… la calidad de las cajas con cartón corrugado
variará dependiendo de la calidad en la fabricación y el material
elegido para tal fin.
Cómo se fabrica el Cartón Corrugado
La
onduladora es la máquina capaz de fabricar de bobinas de papel cartón y transformarla en ondulado en un
proceso compuesto por dos fases. Por un lado de fabrican planchas de
cartón y por otro un proceso de transformación con todas aquellas
operaciones necesarias para transformar una plancha en embalaje.
Según
el proceso de fabricación que llevan a cabo, las empresas
productoras de cartón ondulado se dividen en plantas integradas
capaces de realizar el proceso completo incluyendo la recepción del
papel hasta la entrega del producto como tal. Y por otro, las plantas
manipuladoras o transformadoras, que lo único que hacen es
transformar la plancha de cartón en cajas de cartón.
Para que podáis entender mejor el proceso de fabricación de cartón corrugado o ondulado, os mostramos uno de los mejores vídeo sobre este producto realizado por National Geographic.
Datos cartón ondulado
Cada
vez es más común utilizar el embalaje ondulado por parte de las
empresas. De hecho se calcula que la media por habitante es de más
de 47 kilos por años. O lo que es lo mismo que el consumidor final
puede a lo largo del día entrar en contacto con 10 o 20 embalajes
distintos de cartón ondulado.
Las
principales empresas que utilizan este material son aquellas que
comercializan con productos agrícolas (23%) y alimenticios (16,5%).
En tercer lugar se sitúan el sector de las bebidas es el 15%.
La
industria española del cartón ondulado ha crecido en los últimos 7
años un 23%. Solo en 2016 tuvo un crecimiento del 4,1%
incrementándose hasta los 4.952 millones de m2, según señala la
asociaciónsectorial Afco.
Ventajas del cartón ondulado
Son
muchas las ventajas de usar este tipo de cartón a nivel empresarial.
Entre ellas:
1.
Es un producto resistente y fuerte.
2.
Fácil de transportar.
3.
Versátil pudiéndose adaptar a las necesidades de la empresa.
4.
Alta capacidad para proteger los productos.
5.
Económicamente asequible a la hora de producir, comercializar y
comprar.
6.
Su cada vez mayor uso a nivel de marketing, capaz de potenciar la
imagen de marca.
7.
Fácilmente manipulable.
8.
Ideal para todo tipo de empresas y productos.