![]() |
Castillo santuario de la Vera Cruz, en Caravaca de la Cruz |
En la encantadora localidad de Caravaca de la Cruz, donde la tradición se une con la modernidad, hemos introducido una solución que transformará la manera en que piensas sobre el empaque y el almacenamiento: ¡nuestras excepcionales cajas de cartón! Este artículo te llevará a un viaje a través de la innovación en el mundo del empaque, explorando cómo nuestras cajas de cartón son mucho más que simples contenedores.
Caravaca de la Cruz, estratégicamente ubicada en la frontera entre Murcia y Granada, es una ciudad con un pasado rico, marcado por la presencia de íberos, romanos y musulmanes. Su imponente Castillo, erigido en el siglo XV por la Encomienda de los Templarios, se convierte en el epicentro de su legado histórico. No obstante, lo que define a Caravaca es su título de Ciudad Santa, la ciudad de la Cruz.
La leyenda que envuelve a Caravaca se remonta a 1232, cuando el rey moro Abú Zeid, al presenciar cómo dos ángeles descendían del cielo con una cruz para permitir a un sacerdote prisionero celebrar misa, se convirtió al cristianismo. Este relato dio origen al Santuario de la Vera Cruz, construido a partir de 1617 en el recinto del castillo. La portada del santuario, elaborada con mármol rojo de Cehegín, es una exaltación lujosa de la Santa Cruz, destacando como el principal monumento de la ciudad.
En 1998, el Papa otorgó a Caravaca de la Cruz el Año Jubilar, situándola entre las cinco ciudades del mundo que pueden celebrar el Jubileo Perpetuo, junto a Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén. El Santuario de la Vera Cruz, con su Museo de Arte Sacro e Historia, se convierte en el epicentro religioso de la ciudad, aunque no es el único. Las iglesias del siglo XVI, como la Soledad, convertida en Museo Arqueológico, El Salvador y la Purísima Concepción, junto al Convento de los Carmelitas, forman parte del rico patrimonio religioso.
A nivel civil, el Ayuntamiento, erigido en el siglo XVIII, es un testimonio arquitectónico destacado. Caravaca, además, se presenta como un destino idóneo para el turismo rural, con numerosos alojamientos rurales y una oferta de turismo activo que invita a conectar con la naturaleza, desde senderismo hasta paseos a caballo.
A pesar de su tamaño, el Templete de la Santa Cruz se erige como un monumento fundamental en Caravaca. Es el lugar donde la reliquia se sumerge cada año el 3 de mayo durante las Fiestas en Honor de la Stma. y Vera Cruz. Estas celebraciones incluyen los Caballos del Vino, una tradición que rememora el s. XIII, cuando los cristianos, asediados por los árabes, regresaron a la fortaleza con odres llenos de vino tras no encontrar agua. El Palacio de los Uribe, del siglo XVI, alberga el Museo de la Fiesta, donde los visitantes pueden sumergirse en estas tradiciones emblemáticas. Caravaca de la Cruz se presenta como un crisol de historia, religión y festividades arraigadas en su identidad única.
Explora la diferencia que nuestras cajas pueden hacer en Caravaca de la Cruz, simplificando todos tus procesos: mudanzas sin preocupaciones, almacenamiento impecable y envíos garantizados.Toda la información en cajas de cartón Murcia